Abr
2018

La iniciativa que faltaba

Sucre Digital ofrece herramientas para los emprendedores, artículos para los investigadores, apoyo al turista y guia y mapa de productos y servicios para todo el mundo. ¡Este es el portal que te ayuda a crecer!

Herramientas para emprendedores

Anecdotario Cumanés

Porque necesitamos urgentemente una nueva pespectiva de la ciudad. ¡Esperamos que lo disfruten!

Artículos más recientes

Luis Aguilera, escultor de carácter afrocaribe

Faraón

(Talla en madera de cedro, Altura 93 cm.)



Por Jorge Peña

“...trabajo la madera hace doce años, vivo pendiente de las formas de los árboles y las ramas aquí me sirven, con ellas terminaré mi casa…”

Nace en Río Caribe, municipio Arismendi, el 13 de abril de 1964. Pasando por la carretera de Bohordal hacia Santa Isabel en el sector de El Cerezo se puede ver una casita a lo alto de una colina que demuestra las habilidades y la esperanza de Luis Aguilera, de querer darle una mano a su pueblo para que lo vean y lo recuerden como lo que puede ser; ese espacio organizado y diseñado con elementos de la naturaleza es digno de ser recordado en una postal, parece que dijera... Bienvenido.

Allí mismo trabaja, descansa y recibe a quien tiene a bien compartir con él la experiencia de admirar, sin modificar en profundidad, la selva pariana. Sus esculturas de animales representan muy bien su condición de fieras vivas o amansadas.

Luis, desde muy joven, defendía su derecho y se ganó un espacio para dedicárselo a la escultura, que en un principio fue la talla de animales: “...hice muchas garzas, perdí la cuenta, de todo tipo, las hacía comiendo, en grupos, en muchas posiciones, repetir la misma figura me fastidió, no puedo”. Esta confesión de Luis lo perfiló como un artista creativo e innovador siempre a la búsqueda de nuevas posibilidades de expresión, incluyendo en sus composiciones texturas y colores - tintes transparentes- que dan a su obra ese carácter de fetiche afro-caribe.